[VOLVER] 1- EL ANTIGUO EGIPTO Hace más de 4.000 años, en torno al Mediterráneo y los ríos del Oriente Medio, aparecieron los grandes imperios de la antigüedad. Entre ellos Egipto, que construyó grandes obras públicas y suntuosos monumentos funerarios. Los faraones del...
[VOLVER] 2- GRIEGOS Y PERSAS En el Mediterráneo oriental surgieron con fuerza las ciudades griegas. En sus luchas contra los persas, los griegos desarrollaron un nuevo tipo de formación: la falange. Los griegos se armaban con una larga pica, casco, coraza y un gran...
[VOLVER] 3- ÍBEROS Y CARTAGINESES La península ibérica fue el escenario de sangrientas batallas entre las dos potencias del siglo III a. J.C: Cartago y Roma. Aníbal partió de la península a la conquista de Roma. Tuvo que cruzar el Ebro, los Pirineos, el Sur de la...
[VOLVER] 4- ROMANOS Y BÁRBAROS Tras vencer a Cartago, Roma fue la nación más poderosa del mundo. Este poder tuvo uno de sus fundamentos en el ejército. Los romanos aprendieron las tácticas y formaciones de los griegos, pero pronto apreciaron los inconvenientes de la...
[VOLVER] 5- LAS CRUZADAS Con la caída del Imperio Romano ante los bárbaros, se inicia un nuevo periodo en la historia de Occidente: la Edad Media. Los ejércitos basaron su fuerza de choque en la caballería potentemente armada, como los jinetes francos del Emperador...
El Consorcio del Castillo de San Pedro tiene el compromiso de ofrecer un sitio web accesible, mediante el cual se proporcione un conjunto de contenidos y funcionalidades de utilidad y que permitan su acceso por parte del mayor número de usuarios posibles, incluyendo a los colectivos de personas con discapacidad y de edad avanzada.
Para la adecuación a los criterios de Accesibilidad Web, se han tomado como referencia la “Guía breve para crear sitios web accesibles” y se ha puesto en marcha el plug-in SOGO Accesibility para facilitar la visualización en contraste:
· SOGO: fuentes a mayor tamaño, marcado de enlaces, tipografía clara, detener movimientos
· Separación clara entre contenidos y presentación.
· Texto con tamaño de fuente adaptable a las preferencias o necesidades del usuario.
· Imágenes: Atributo alt para describir la función de cada elemento visual.
· Multimedia: Subtítulos y transcripción del sonido, y descripción del vídeo.
· Enlaces de hipertexto: Uso de texto lógico.
· Organización de las páginas: Encabezados, listas y estructura consistente. Use CSS para la maquetación donde sea posible.
· Marcado estructural y semántico que permite una adecuada navegación.
Se pretende así facilitar el acceso de los usuarios independientemente de su condición física o de su entorno. Permitir el acceso a sus contenidos a través de cualquier navegador y mejorar la navegación y experiencia del usuario.
Seguiremos trabajando para solventar los posibles aspectos que pudieran dificultar el acceso a determinados contenidos del portal.
Comentarios recientes