Ir al contenido
06. La Corona de Aragón

06. La Corona de Aragón

06. La Corona de Aragón Audioguías y vídeos de la historia de los ejércitos « AnteriorSiguiente » Durante la Edad Media los vínculos feudales obligaban a los caballeros a socorrer a sus señores en caso de guerra. Así se formaban las mesnadas, divididas en trozos o...
07. El siglo XVI

07. El siglo XVI

07. El siglo XVI Audioguías y vídeos de la historia de los ejércitos « AnteriorSiguiente » A finales de la Edad Media la supremacía del caballero declinó. La infantería, armada con largas picas y ordenada en compactas formaciones, hizo frente a la hasta entonces...
08. El siglo XVII

08. El siglo XVII

08. El siglo XVII Audioguías y vídeos de la historia de los ejércitos « AnteriorSiguiente » Los Tercios debían su nombre a la división de la tropa en tres partes: un tercio armado con largas picas, otro con espadas y alabardas, y un tercer grupo equipado con arcabuces...
09. El siglo XVIII

09. El siglo XVIII

09. El siglo XVIII Audioguías y vídeos de la historia de los ejércitos « AnteriorSiguiente » Los ejércitos del siglo XVIII sustituyeron la pica, la alabarda y el arcabuz por el fusil con bayoneta. Las batallas eran encuentros frontales, desplegados ambos ejércitos en...
10. La época napoleónica

10. La época napoleónica

10. La época napoleónica Audioguías y vídeos de la historia de los ejércitos « AnteriorSiguiente » Napoleón unió su audacia personal al frente de las tropas, su preparación técnica y sus dotes como estratega, a su habilidad política, creando así un imperio sostenido...